No es la menopausia, es la microbiota.

No es la menopausia, es la microbiota.

Llega un momento en que parece que la menopausia es el origen de todos los males que sufre la mujer a partir de cierta edad. Pero en realidad no es así.

El equilibrio hormonal se altera durante la menopausia. Uno de los cambios más comunes es el aumento del colesterol. Pero tiene su explicación: si las hormonas sexuales se "fabrican" a partir de colesterol, y durante la menopausia ya no se "fabrican" determinadas hormonas sexuales, es normal que el colesterol aparezca aumentado en los análisis clínicos porque ya no se consume la misma cantidad de colesterol que antes. Pero este aumento de colesterol es natural, siempre dentro de unos márgenes.

También se piensa que la menopausia es la causa del aumento de peso. Pero tampoco no es así. Si así fuera, todas las mujeres menopáusicas y postmenopáusicas tendrían sobrepeso, todas, y tampoco es así.

El cuerpo cambia con la menopausia, por lo que tenemos que cambiar nuestros hábitos de acuerdo a estos cambios corporales. Y la mayoría de las mujeres siguen con los mismos hábitos que cuando reglaban perfectamente.

Y lo que más cambia, es la microbiota intestinal. Una microbiota alterada durante la menopausia sí puede hacer que engordes más de la cuenta o que hagas mil dietas y no puedas adelgazar.

La microbiota es la base de la salud y del equilibrio homeostático del cuerpo.

Un buen estudio de microbiota intestinal es capaz de solucionar numerosos problemas de salud incluido el sobrepeso durante la menopausia.

Nuestras bacterias son las que mandan, no lo olvides y míratelas.

¿Hablamos?
Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).