PROMOCIÓN DE LA SALUD DE LAS PERSONAS DESDE LA EMPRESA

Eficacia, responsabilidad y resultados.

Con el firme compromiso de proteger y potenciar la salud de los trabajadores

La Promoción de la Salud en el Trabajo es una estrategia empresarial moderna que aspira a la real y eficaz integración de la prevención de los riesgos profesionales y a aumentar la capacidad individual de la población trabajadora para mantener y mejorar su salud y calidad de vida.

Y el coaching de salud es la mejor herramienta pra conseguirlo.

Beneficios para la empresa

Mayor productividad

La promoción de la salud es una inversión rentable y segura. Según datos de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, por cada euro invertido en programas de salud se obtiene una rentabilidad de entre 2,5 y 4,8 euros.

Los beneficios constatados del establecimiento de programa de Empresa Saludable son:

  • Reducción de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  • Reducción de las ausencias provocadas por IT. Reducción de absentismo y el presentismo y la reducción de costes directos e indirectos derivado. Mejora del Clima Laboral y reducción del Estrés.
  • Mejora del ánimo, compromiso, partición, motivación e implicación de las personas trabajadoras con la organización.
  • Mejora la productividad y la cuenta de gestión (tanto el balance económico como el balance emocional).
  • Se convierte en una empresa atractiva para los clientes, accionistas, sociedad en general y para las personas trabajadoras.
  • Mejora la imagen de marca y convertirse en referente en el sector y en la sociedad.

Recorre un camino hacía la excelencia empresarial, con trabajadores sanos que generan menos gastos y mayor implicación y comprometidos.

Sostenibilidad en el tiempo

Todo planteamiento de éxito requiere que se mantenga en el tiempo,

Significa que los nuevos hábitos de salud adquiridos se mantegan en el tiempo.

Cambiar de hábitos y mantenerlos en el tiempo es sencillo si se sabe como hacerlo.

Impacto en la organización e impacto social

“Impacto es el cambio inducido por un proyecto sostenido en el tiempo y en muchos casos extendido a grupos no involucrados en este (efecto multiplicador)”

Recientemente se ha publicado el nuevo 

SISTEMA DE GESTIÓN DE ORGANIZACIÓN SALUDABLE de AENOR (SIGOS)

Herramienta que sustituye al anterior Modelo de EMPRESA SALUDABLE (SIGES) y que ayudará a las empresas a ordenar y poner en valor todas aquellas iniciativas que están realizando en relación con la seguridad laboral, la promoción de la salud, la sostenibilidad y el compromiso responsable con la comunidad

aaenor

  • PROGRAMA 1

    BIOALIMENTACIÓN 

    Con este programa las personas aprenden a alimentarse de una forma saludable, a tomar consciencia de por qué y para qué comen lo que comen, logrando un aumento de la motivación para poner en práctica lo aprendido, de un forma sencilla, eficaz y duradera en el tiempo.

    • Detectar hábitos poco saludables, crear y entrenar los nuevos.
    • Aprender a alimentarse según las necesidades específicas de cada persona en lugar de comer sólo lo que nos gusta. Elegir los alimentos segun la bioinformación personal de cada uno. y desarrollar un plan de aliementación de 90 días específico para cada uno.
    • Utilizar los alimentos como si fueran medicamentos y no al revés, ya que la OMS publicó que más del 80% de las enfermedades tienen relación con la forma de alimentarnos.
    • Detectar las creencias limitantes en relación a nuestra alimentación, mejorar la gestión de las emociones honrando diariamente los valores que nos acercan a la salud.

  • PROGRAMA 2

    ENTRENAMIENTO PARA EL CAMBIO DE HÁBITOS

    Identificar pequeño hábitos que van en contra de la salud y crear los nuevos hábitos saludables.

    3-5 sesiones grupales, presenciales o telemáticas, repartidas en 1 sesión cada 10 días con acompañamiento y seguimiento durante todo el proceso de cambio de hábitos.

    Sesiones participativas, donde cada persona identificará hábitos y creará objetivos. Al final de cada sesión todos se llevarán un plán de ácción específico para cada uno. 

  • PROGRAMA 3

    BIOALIMENTACIÓN + CAMBIO DE HÁBITOS

    Con este programa las personas podrán diseñar ellas mismas su propio plan de salud completo y adaptado a su entorno para que puedan ser felices y disfrutar durante el cambio de hábitos.

    Plan alimentación para 90 días basado en la bioinformación personal

    Tecnicas para el cambio de hábitos

    Seguimiento del proceso de forma grupal o individual.

¿Hablamos?