La Promoción de la Salud en el Trabajo es una estrategia empresarial moderna que aspira a la real y eficaz integración de la prevención de los riesgos profesionales y a aumentar la capacidad individual de la población trabajadora para mantener y mejorar su salud y calidad de vida.
Y el coaching de salud es la mejor herramienta pra conseguirlo.
…“aquella en la que los trabajadores y jefes colaboran en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores y la sustentabilidad del ambiente de trabajo en base a una serie de indicadores..."
Hasta ahora las empresas se ocupan de los riesgos laborales derivados de la actividad empresarial.
Pero la salud de los trabajadores se ve influencida también por los hábitos que las personas tienen fuera del trabajo.
Proporcionar una silla ergonómica a la persona reducirá los problemas de una mala postura.
Pero si la persona vive en sedentarismo y permanece sentada la mayor parte del día sin apenas moverse, come mal, descansa mal, aparecen las enfermedades del estilo de vida sedentario como la hipertensión, infartos, infeciones recurrentes, ansiedad, depresión, estrés, burn-out, diabetes, obesidad...
Una empresa saludable pretende continuar incidiendo en el estilo de vida personal y familiar, pasando por la cultura adecuada para ser una organización saludable y así llegar hasta la sociedad de manera global. La organización, logre así una nueva estrategia de liderazgo centrada en el bienestar .
¿Tu empresa se ha planteado alguna vez que proporcionar los medios para que las personas aprendan a cuidarse reduciría las bajas laborales?
¿Qué pasaría si la empresa facilitara a los trabajadores con sobrepeso el acceso a un nutricionista, por ejemplo?
La promoción de la salud es una inversión rentable y segura. Según datos de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, por cada euro invertido en programas de salud se obtiene una rentabilidad de entre 2,5 y 4,8 euros.
Los beneficios constatados del establecimiento de programa de Empresa Saludable son:
Recorre un camino hacía la excelencia empresarial, con trabajadores sanos que generan menos gastos y mayor implicación y comprometidos.
Significa que los nuevos hábitos de salud adquiridos se mantegan en el tiempo.
Cambiar de hábitos y mantenerlos en el tiempo es sencillo si se sabe como hacerlo.
Impacto en la organización e impacto social
“Impacto es el cambio inducido por un proyecto sostenido en el tiempo y en muchos casos extendido a grupos no involucrados en este (efecto multiplicador)”
Herramienta que sustituye al anterior Modelo de EMPRESA SALUDABLE (SIGES) y que ayudará a las empresas a ordenar y poner en valor todas aquellas iniciativas que están realizando en relación con la seguridad laboral, la promoción de la salud, la sostenibilidad y el compromiso responsable con la comunidad
BIOALIMENTACIÓN
Con este programa las personas aprenden a alimentarse de una forma saludable, a tomar consciencia de por qué y para qué comen lo que comen, logrando un aumento de la motivación para poner en práctica lo aprendido, de un forma sencilla, eficaz y duradera en el tiempo.
ENTRENAMIENTO PARA EL CAMBIO DE HÁBITOS
Identificar pequeño hábitos que van en contra de la salud y crear los nuevos hábitos saludables.
3-5 sesiones grupales, presenciales o telemáticas, repartidas en 1 sesión cada 10 días con acompañamiento y seguimiento durante todo el proceso de cambio de hábitos.
Sesiones participativas, donde cada persona identificará hábitos y creará objetivos. Al final de cada sesión todos se llevarán un plán de ácción específico para cada uno.
BIOALIMENTACIÓN + CAMBIO DE HÁBITOS
Con este programa las personas podrán diseñar ellas mismas su propio plan de salud completo y adaptado a su entorno para que puedan ser felices y disfrutar durante el cambio de hábitos.
Plan alimentación para 90 días basado en la bioinformación personal
Tecnicas para el cambio de hábitos
Seguimiento del proceso de forma grupal o individual.